Bogotá

… por su sofisticado aire, por sus hermosos platos y por la enorme experiencia que allí viví! He descubierto un restaurante por el que cruzaría el mundo entero ¿por qué?, en sus mesas hallé mi perdición… y no está en Madrid, ni en New York, ni en París…

Medellín

Es comer en un mundo de ficción. Cada plato, un potente e inesperado juego. Me siento en el escenario del circo del sol, donde mis sentidos son llevados a través de una serie de volteretas, saltos, piruetas, vértigo y placer sin igual.

Cartagena

No logro entender lo que me pasó ayer en un restaurante de Cartagena! Recorrí lento el pasillo recibidor de la vieja casona de La Escribana, curioso, acompañado por el montón de vetustos perendengues que guían el camino…

Barranquilla

A la mesa llegó el cocinero, metido en su impecable casaca blanca. Entre las manos un quemado bandejón. Cargaba uno de los cortes más hermosos y bien logrados de cuantos he visto: un Porterhouse de 1.100 gramos y 3 dedos de grosor, llegaba aún borboteando…

Bucaramanga

Nada que me emocione más que descubrir lugares jóvenes, descomplicados, lugares donde nuestra cocina cobra un nuevo sentido y un gran valor: cocina de pecho hinchao y barriga jincha (de la felicidá). Esos son los restaurantes que más me seducen…

Cali

Comí con el ojo aguao y el corazón en la mano, comí con gusto, con entrega, con profundo agradecimiento y emoción. Qué bueno que todos los cocineros jóvenes, los emprendedores, se echaran una pasadita por acá, entenderían lo que es de verdad…

Cúcuta

¿El gran GENIO de las CARNES y el ASADO? Me lo encontré en un restaurante en Cúcuta. Un parrillero fogueado en las mejores cocinas del país, moldeado a fuego y hierro, paciente, ducho, respetuoso con los cortes y con cada uno de sus giros y momentos…

Pereira

¿La MEJOR Costilla del MUNDO? … no sé si fue Costilla o Chicharrón. Es cierto, no conozco todas las costillas del mundo para despacharme con semejante adjetivo; pero sin duda, si así fuera, si las conociera todas…

Es necesario redescubrir la cocina de las abuelas de estas tierras: la que sabe y alimenta de verdad, la que sucede lejos de los manteles, las copas y los aplausos en la tele; la cocina que es caldero y corazón, achiote y cucharón.

Villavicencio

No había forma de imaginarlo… me habían amenazado con un tomahawk de cerdo silvestre… sí, el más grande, el más brillante; el más sabroso y rejugoso; un plato que me robó suspiros, aplausos y abrazos de agradecimiento…

Montería

El tema fue de “enamoramiento inmediato”. Había ido a probar otros platos (una entraña de la que me habían hablado), pero, al pedirla, el joven que me atendía preguntó con desconcierto: -¿y no va a comer de entrada nuestro amado chicharrón de 4 pisos?-.

Santa Marta

Casi NO lo LOGRO! Ya había perdido las esperanzas de conocer Ouzo en este viaje a Santa Marta, 3 días pidiendo reserva, llamando insistentemente, tratando de conseguir a un amigo de otro amigo, para que me ayudara a entrar allí…

San Andrés

Un sudado en LECHE de COCO y leña que aseguran es el MÁS afrodisíaco: ¿que COMEN 2 y SALEN 3? El RONDÓN es el plato más representativo de la cocina sanandresana!

Compártelo:

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
×
×

Carrito

A %d blogueros les gusta esto: